Fallece el Ex-presidente Boliviano Juan Parede Asbun a sus 81 anos, en la Ciudad de Santa Cruz a causa de un cancer pulmonar.
Marco Paredes (hijo) explico que sus padre ya estaba delicado de salud y que el pasado domingo en la noche sufrio un paro respiratorio a consecuencia de su enfermedad.
martes, 27 de noviembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
LAS AGUILAS CIBAENAS GANAN POR SEGUNDA NOCHE, WILLI ROSARIO CONCETA CUADRANGULAR.
![]() |
Las Aguilas |
Las Águilas ganaron por segunda noche consecutiva, escalando al segundo puesto al poner su récord general en 18-13, al tiempo que mejoraron a 12-5 en la casa.
En el cuarto inning Wilin Rosario debuto conectando cuadrangular por encima del bosque derecho remolcando a Héctor Luna que se encontraba en primera base y frente al abridor De Paula para poner arriba a las aguilas 2-1.
Asi mismo, el derecho Lorenzo Barceló tuvo una salida de dominio, y Manny Ramírez remolcó par de carreras para llevar a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 6-4 sobre los Gigantes del Cibao, en el Estadio Cibao.
INGENIERA HUNGRIA DESCRIBE SU EXPERIENCIA AL MOMENTO DE SER TIROTEADA EL PASADO VIERNES.
![]() |
Ing. Francina Hungria. |
La Joven de 28 anos, fue investida el pasado vierne en hora del medio dia por dos asaltantes que la despojaron de su vehiculo y posteriormente fue impactada por una bala en la cabeza que provoco la perdida de su ojo derecho y problemas de vision en su ojo izquierdo.
Hungria afirmo que nunca perdio el conocimiento y que podia escuchar las persona que decian que estaba muerta, pero que pudo hacer un esfuerzo en medio de su quebranto para levantar sus brasos y decir: no estoy muerta, ayudenme!.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Continúan los aguaceros sobre el país por efectos de la tormenta Sandy
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que los aguaceros continuarán registrándose en todo el país durante todo el día de hoy debido a la tormenta tropical Sandy, la cual está localizada a unos 190 kilómetros al Sur de Kingston Jamaica, próximo a la Latitud 16.3 Norte y Longitud 77.0 Oeste.
Según la institución, estos aguaceros están acompañados de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y tronadas, siendo más intensos sobre las regiones Suroeste, Oeste, Noroeste, cordillera Central y centro del país. Los campos nubosos asociados a esta tormenta permanecerán en el país hasta el próximo viernes generando aguaceros significativos.
Informe de Patología descarta violencia en el cadáver de Soanny
![]() |
Polanco Gomez |
La Policía Nacional informó ayer que el informe preliminar ofrecido por el Instituto Nacional de Patología Forense reveló que el cadáver de la doctora Soanny Montero “no presenta signos de violencia ni perforaciones”.
Según el reporte policial, el director de Patología Forense, Santos Jiménez Páez, envió muestras de tejidos al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para que les sean practicados los exámenes toxicológicos correspondientes que permitan determinar si existe algún indicio de “violencia química”.
martes, 23 de octubre de 2012
Estudiantes de UASD en segundo día de marcha en reclamo por aumento de 52 servicios
![]() |
Estudiantes de la Uasd |
Cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizan por segundo día consecutivo una marcha en reclamo del aumento de los 52 servicios administrativo.
De acuerdo a Roberto Sánchez, quien es uno de los 12 estudiantes expulsado y fue destituido por el Consejo Universitario dijo que la marcha inició ayer en La Barquita de Santiago próximo al Centro Regional Universitario de Santiago (Cursa), alrededor de las 9:30 A.M. con la asistencia de aproximadamente 300 bachilleres.
Obama gana el pulso a Romney en política exterior en reñido debate
El presidente de EE.UU. y candidato a la reelección Barack Obama ganó hoy el pulso a su rival Mitt Romney en política exterior en un debate muy reñido a tan solo 15 días de las elecciones y empate técnico en las encuestas.
Obama, que partía con ventaja por su experiencia de Gobierno, se mostró firme en sus ataques a Romney, a quien describió como un político de ideas cambiantes, carente de la consistencia necesaria para comandar el país.
Catorce provincias en alerta amarilla y 18 en verde por el paso de tormenta tropical “Sandy”
Santo domingo, D. N.
Liany ferreras.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informo en la mañana de hoy que 14 provincias del país se encuentran en alerta amarilla y 18 en verde, por posibles desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra a causa de la tormenta Sandy.
Las provincias que están en alerta amarrilla son Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco , San Juan de la Maguana, Elías Piña, Independencia, Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde y Peravia.
Mientras que las provincias de Sánchez Ramírez, Espaillat, Santo Domingo, Distrito Nacional, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Puerto Plata, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo , La Altagracia, La Romana , San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal y Duarte, están en alerta verde.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, dijo que la tormenta tropical “Sandy”, está ubicada a 520 kilómetros al Sur/Suroeste de Jamaica y que se traslada a siete kilómetros por horas.
Informó que su campo nuboso provocará aguaceros, con tronadas y ráfagas de viento, especialmente hacia las regiones Sur, Suroeste, Cordillera Central y la Zona Fronteriza de la República Dominicana.
Ceballos indicó, que la región Sur es la que está más próxima a este campo nuboso por lo que recibirá mayores lluvias a partir de esta noche hasta el próximo viernes. Explicó que las lluvias podrían superar los 100 milímetros.
Por su lado, el director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que el país completo está en alerta por dicha tormenta, y añadió que se estarán realizando evacuaciones preventivas en todas las provincias en alerta durante las próximas 72 horas o más para evitar tragedias.
viernes, 12 de octubre de 2012
Dice diseñarán nuevas estrategias para prevenir violencia intrafamiliar
Santo Domingo
Lianny Ferreras
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, reaccionó alarmado por la violencia intrafamiliar que hoy ha cobrado cinco víctimas, tres mujeres y dos hombres, y dejado siete niños en la orfandad.
Domínguez Brito anunció que esta misma semana convocará a los organismos correspondientes para reformular una nueva política de acción que puedan evitar estas tragedias en seno de la familia.
Dijo que los hechos de hoy han consternado a la conciencia nacional y que no es posible que continúe esta situación sin que las autoridades y toda la sociedad formulen una estrategia para prevenir tantos feminicidios.
Admitió que ha habido muchas fallas en el sistema judicial para proteger y prevenir la violencia doméstica, pero que es necesario preguntarse qué es lo que pasa, para romper el círculo de la violencia que afecta a todo el país.
“Dentro de un mes someteremos al Gobierno una nueva estrategia, porque estamos rediseñándolo todo, para que podamos tener una política más efectiva en contra de los feminicidios” explicó.
El procurador afirmó que aparentemente se ha creado una cultura de muerte y que hay que buscar remedios urgentes para que no siga afectando a las familias.
Dijo que hay que actuar porque son muchas las violaciones, maltratos, hostigamientos y asesinatos de mujeres, generalmente jóvenes, y que han dejado una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes huérfanos, a los que también hay que proteger.
Dominguez Brito fue entrevistado al salir del despacho del presidente Danilo Medina a quien giró una visita, que calificó como rutinario.
Lianny Ferreras
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, reaccionó alarmado por la violencia intrafamiliar que hoy ha cobrado cinco víctimas, tres mujeres y dos hombres, y dejado siete niños en la orfandad.
Domínguez Brito anunció que esta misma semana convocará a los organismos correspondientes para reformular una nueva política de acción que puedan evitar estas tragedias en seno de la familia.
Dijo que los hechos de hoy han consternado a la conciencia nacional y que no es posible que continúe esta situación sin que las autoridades y toda la sociedad formulen una estrategia para prevenir tantos feminicidios.
Admitió que ha habido muchas fallas en el sistema judicial para proteger y prevenir la violencia doméstica, pero que es necesario preguntarse qué es lo que pasa, para romper el círculo de la violencia que afecta a todo el país.
“Dentro de un mes someteremos al Gobierno una nueva estrategia, porque estamos rediseñándolo todo, para que podamos tener una política más efectiva en contra de los feminicidios” explicó.
El procurador afirmó que aparentemente se ha creado una cultura de muerte y que hay que buscar remedios urgentes para que no siga afectando a las familias.
Dijo que hay que actuar porque son muchas las violaciones, maltratos, hostigamientos y asesinatos de mujeres, generalmente jóvenes, y que han dejado una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes huérfanos, a los que también hay que proteger.
Dominguez Brito fue entrevistado al salir del despacho del presidente Danilo Medina a quien giró una visita, que calificó como rutinario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)